jueves, 28 de octubre de 2010

*ERNESTO "CHE"GUEVARA*


Ernesto Guevara, más conocido como «Che Guevara» (Rosario, Argentina, 14 de junio de 1928[1] – La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano.[2] Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953-1959) que desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área diplomática como responsable de varias misiones internacionales.
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala gestión como Ministro de Industria.
Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico, artístico o publicitario, siendo uno de los iconos del movimiento contracultural.

*ANARQUISMO*ANARQUIA*




El anarquismo es probablemente la corriente política sobre la que se han dicho mayor cantidad de estupideces. En realidad, no tiene nada que ver con creer en el caos, la muerte y la destrucción. Los anarquistas no van por ahí cargados de bombas ni les parece ninguna virtud ir avasallando viejecitas. No es accidental que la siniestra imagen del anarquista loco haya cobrado tanta aceptación. El Estado, la prensa y todo tipo de instituciones autoritarias utilizan todos los medios a su disposición para presentar la anarquía como un estado impensable de caos y asesinato. Poco podemos esperar de los "traficantes" de poder que, por otra parte, poco poder tendrían en sus manos si nos saliéramos con la nuestra. Necesitan creer en lo esencial de su autoridad y su obediencia para autojustificar sus crímenes. La TV, la prensa y la industria cinematográfica predican la obediencia, y si la anarquía es mencionada, aparece como destrucción descerebrada. La mencionada necesidad de autoridad está tan arraigada en la mente del ciudadano medio, que la anarquía, que simplemente significa "falta de gobierno", resulta impensable para la mayoría de la gente. La misma gente, por otra parte, admite que los reglamentos, regulaciones, impuestos, intromisiones y abusos de poder (por nombrar algunos) son como mínimo irritantes. Por lo general se piensa que no hay más remedio que aguantar en silencio porque la alternativa de "falta de poder, de autoridad y todo el mundo haciendo su propia voluntad" sería horrible. Sería la anarquía. Sin embargo existe una variedad ilimitada de sociedades posibles sin Estado, y no todas ellas serían desagradables. ¡Todo lo contrario! Cualquier tipo de sociedad anarquista nos ahorraría las terribles distorsiones que produce el estado. La "parte negativa" del anarquismo, es decir, la abolición del Estado, se verá equilibrada por lo que la sustituya? una sociedad libre y de libre cooperación. Hay varios tipos de anarquismo, y sus ideas difieren respecto a la organización de una nueva sociedad. Todos tienen en común que el estado deber ser sustituido por una sociedad sin clases y sin violencia (fuerza restrictiva, represión). Es precisamente debido a nuestra creencia en la libertad que nos negamos a establecer pautas muy cerradas. Sólo ofrecemos modelos posibles que se apoyan en la evidencia del día a día. De hecho la sociedad anarquista ya ha existido históricamente e hizo falta nada menos que un asesinato en masa para detenerla. Otro error típico de aquéllos que saben algo más sobre el tema, es pensar que el anarquismo es una bella utopía, una idea hermosa pero impracticable. De hecho, el movimiento anarquista tiene un largo recorrido histórico y no surgió de teóricos encerrados en sus torres de marfil sino directamente de la lucha por la supervivencia de masas de gente corriente y oprimida. La anarquía siempre ha sido intensamente práctica en sus pretensiones y en su forma de hacer las cosas. El movimiento ha estado muy cerca de abrazar el éxito en varias ocasiones. Si realmente es tan de todo punto inviable, ¿por qué se empeña el Estado en exterminar la anarquía?Anarquismo elemental Muy poca gente parece entender el anarquismo pese a que es una idea muy sencilla y clara. Básicamente quiere decir "dirigir nuestras vidas en lugar de que nos manipulen".

jueves, 21 de octubre de 2010

*RECICLAJE*


El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.

miércoles, 21 de octubre de 2009

!!!como veo mi colegio anivel academico y disciplinario!!!!

Colegio Alemania Solidaria:

*Fortalezas a nivel académico en la institución:

Las fortalezas de Alemania solidaria en cuanto al nivel académico; en la institución
Hay muchos alumnos muy listos que sacan la cara por el colegio y
A través de los años mantienen el colegio con un nivel de aprendizaje muy bueno. Además de esto hay muchos buenos estudiantes que se caracterizan por su buen rendimiento a nivel del deporte y también con el tiempo han dejado muy en alto
El nombre del colegio participando en los juegos ínter colegiados y quedando en primer puesto segundo y tercero en repetidas ocasiones.


*Debilidades a nivel académico en la institución:

Las debilidades en cuanto al nivel académico de Alemania solidaria
A mi modo de ver son muchas una de las principales a pesar de que en la institución
Hay buenos maestros muchos de los alumnos no acatan normas y no van al colegio muchas veces a estudiar si no a incumplir con reglas a conseguir novia a muchas cosas que no son ideales en el colegio y no entienden el verdadero sentido de estar inscritos en un colegio ni entienden o no saben ni aplican valores a sus formas de ser y gracias esto no mantienen un buen rendimiento académico. Actuando así unos no todos los alumnos no sacan la cara por el colegio si no que dan mala imagen ala institución y bajan su nivel de aprendizaje ante la secretaria de educación.


*Fortalezas a nivel disciplinario de la institución:

En cuanto a nivel disciplinario el colegio Alemania Solidaria tiene a su favor
El 30% de sus alumnos acatan las reglas del manual de convivencia, aunque no faltan las personas que dejan a la institución mal, este 30% hace lo posible por dejar en un buen lugar a la institución.
Todo esto no seria posible sin la ayuda de algunos maestros y directivas de nuestro colegio.




*Debilidades a nivel disciplinario de la institución:

· Algunas de las directivas, maestros, y la señora “coordinadora” se preocupan más por la privacidad de los estudiantes que por cumplir su trabajo de educarlos. Porque si bien es como nuestro segundo hogar también debemos exigir privacidad ante los docentes así como ellos exigen el respeto de la suya.
· Algunos estudiantes no vienen al colegio a ESTUDIAR.
· Hay estudiantes que no saben de valores, así que no los practican con los otros
· Existe demasiada falta de respeto entre los docentes, porque ya varias veces hemos presenciado peleas de docentes con la coordinadora, ¿Cómo exigen respeto?



FORTALESAS A NIVEL EDUCATIVO

El colegio a mejorado pero no es lo suficiente creo que las profesoras
Son buenas solo les falta que enseñen mas de lo debido para alcanzar un nivel educativo alto sin que los de mas colegios critiquen la educación en nuestro colegio también que es deser un colegio distrital
Hay que dar lo mejor. Para dar ejemplo Alos demás colegios de bogota.


DEVILIDADES DEL COLEGIO A NIVEL EDUCATIVO

Es que los alumnos son muy perezosos porque los malos acostumbraron y agasen valer como profesores paraque no
Se avergüencen de ustedes .los estudiantes solo vienen a molestar o apasar el tiempo los porsentages de los estudiantes están mal preparados para presentar el icfes

miércoles, 30 de septiembre de 2009

**Mi Historia En El Colegio**

Mi historia en el colegio alemania solidaria comienza en en año 2007 año en el cual me matricularon para cursar el grado octavo el cual curse no muy bien puesto que no lo termine exitosamente por lo perdi y pues muy triste y todo pero igual no me quede hay y el año siguiente volvi a rrepetirlo y ps la verdad no me arrepiento de haberlo perdido puesto que conoci a mucha gente nueva y buena con migo y ps gracias a ellos y a su ayuda logre superar exitosamente el grado octavo y empezar a cursar el grado noveno en el año 2009 el cual ya esta por terminar y creo que lo pasare exitosamente y con la gente q kiero y me apoya.

bueno esta es mi corta historia en el colegio Alemania Solidaria ya boy a cumplir tres años de estar aca estudiando superando mis estudios con gente que me quiere o pues eso creo y ojala pueda terminar mi bachillerato en esta institucion.